
Nuestra visión es ser una organización de referencia en la lucha contra el éxodo rural en Camerún y, por consiguiente, mejorar la calidad de vida de las personas locales en el ámbito rural.
KO YOH ONG somos una organización sin ánimo de lucro con el objetivo de promover el desarrollo social, dando soporte a la población de Camerún para evitar el éxodo rural.
La misión de KO YOH ONG es promover el bienestar de las familias en el ámbito rural utilizando tres vías: Primero, apoyando el desarrollo laboral y el empoderamiento de los jóvenes en el sector agrícola. Segundo, promoviendo iniciativas colaborativas entre las familias del área, en la gestión de los campos de cultivo, para su propio beneficio. Y, tercero, defendiendo los derechos de educación y sanidad de los niños.
Los valores que rigen nuestra organización podrían dividirse en ideológicos (desarrollo sostenible, Igualdad de oportunidades, responsabilidad y ética, (re)evolución social) y de gestión de recursos (participación y voluntariado, fiabilidad y transparencia, trabajo en red).
Nuestra visión es ser una organización de referencia en la lucha contra el éxodo rural en Camerún y, por consiguiente, mejorar la calidad de vida de las personas locales en el ámbito rural.
Conoce a los que estamos detrás de este gran proyecto.
Soy técnico en Eficiencia energética y energía solar térmica.
Nací en Bafang, un pueblo del Oeste de Camerún.
Me considero una persona humilde y me gusta el trato con la gente, los animales y las aventuras. Valoro las personas con corazón y mi principal virtud es la sinceridad.
Me impliqué en este proyecto por mi propia experiencia de vida desde la infancia, ya que donde crecí, hay mucha gente que, por diversos factores, no valora la vida como tendría que valorarla.
Estoy aquí para poder transmitir esa realidad desde la propia vivencia porque creo que compartir e intercambiar emociones nos hace más felices.
Soy responsable de exportación para el norte de África y África del Oeste y Central de varias empresas industriales catalanas.
Desde pequeño he tenido la suerte de poder viajar en varias ocasiones a Camerún, Benín y Mali. En la actualidad debido a mi actividad laboral viajo con frecuencia a Costa de Ivory, Senegal, Ghana y el Norte de África.
Tengo el Grado universitario de Comercio Internacional por la Universidad Pompeu Fabra (ESCI) y hablo perfectamente inglés y francés.
Nací en Barcelona y aquí están mis raíces, aunque siempre me he sentido atraída por diferentes maneras de hacer y de ver la vida. Adoro viajar y conocer otras culturas y aprender de otras personas y lugares. Toda diferencia es para mí un motivo para crecer.
Soy maestra de profesión y vocación y como tal creo en el poder de la educación para mejorar el mundo en el que vivimos y acercarnos para poder aprender todos de todos.
La conexión con la naturaleza y todo lo que nos ofrece es mi otra gran pasión.
Nací en Barcelona en 1957. Aprecio la vida, las personas, animales y plantas, en definitiva, la tierra.
Ahora me dedico a viajar por el mundo trabajando como voluntaria en educación y salud para aportar mi granito de arena para conseguir un mundo mejor para todos.
Soy de Barcelona. Siempre me ha gustado conocer otras culturas y por eso me decidí a estudiar Comercio Internacional e hice un máster en Relaciones Internacionales en Bruselas. A nivel profesional he trabajado gestionando equipos comerciales y administrativos y lo que más valoro del trabajo es el trato con las personas y la organización de tareas internas.
He viajado a diferentes países, siendo uno de ellos Camerún, donde quedé enamorada de sus colores y de su gente. Creo que Camerún es un país con mucho potencial tanto humano como agrícola y por eso quiero formar parte de KO YOH ONG y poder cooperar en estos dos sentidos.
Nací en 1971 en Foumban, una zona cargada de historia en el Oeste de Camerún. Soy docente de español e imparto clases en un instituto de un distrito cercano a Bafang. También hago de inspector de disciplina en este centro educativo. Además de ser amante apasionado de la cultura hispánica que promuevo cada día, soy acompañante en los proyectos de desarrollo sostenible en beneficio de las poblaciones rurales y las asociaciones locales de desarrollo.
La rica experiencia que he venido teniendo como ayudante en las organizaciones de desarrollo local, la pongo al servicio de KO YOH para poder mejorar la vida local.
Soy madre y mujer cultivadora. Por las condiciones de la época en qué viví mi juventud, no pude acceder a unos estudios reglados. He dedicado toda mi vida al trabajo en el campo y también como ama de casa y administradora de mi hogar para poder dar un futuro a mis hijos e hijas.
Me he comprometido con este proyecto para poder, con mi experiencia, acompañar y alentar a todas las mujeres de todas las edades a conseguir una prosperidad en su vida, a nivel personal, educativo, laboral y social.
Soy un joven estudiante camerunés en Ciencia Económica y Gestión Aplicada.
Me considero una persona valiente, sincera, apasionada y con don de gente.
Me he comprometido en este proyecto para poder dar mi aportación con el fin de mejorar y/o reivindicar ciertas situaciones que la juventud vive en Camerún actualmente y desde hace un tiempo. Esta misma juventud está considerada como “ la generación sacrificada” por haber sido abandonada a su suerte.
Escríbenos y estaremos encantados de poder compartir contigo el motivo que hace que luchemos cada día por llevar a cabo este proyecto.