Formación agrícola, ¿por qué?
Dada la situación política y económica del país, la prosperidad laboral de los jóvenes se ve afectada a gran escala. A falta de una educación asegurada y de formación y ayudas para mejorar el rendimiento de sus campos y poder vivir de ellos, muchos optan por ir a la ciudad en busca de trabajo estable. Y si no lo encuentran, emprenden lo conocido como “la route”, la migración irregular hacia Europa.
Con este proyecto nos proponemos...
- El desarrollo laboral y empoderamiento de los jóvenes en el sector agrícola.
- La rentabilidad de los campos de cultivo como consecuencia de ese empoderamiento y formación.
- La promoción de iniciativas colaborativas entre las familias del área en la gestión de los campos de cultivo para su propio beneficio promoviendo la autonomía y la autocapacitación.