Saltar al contenido

Nuestro día a día

Estancias de convivencia para un intercambio cultural de calidad y vivir la realidad de las familias.

Estancias de convivencia, ¿por qué?

En nuestra sociedad aún hay mucho la creencia de que Occidente va a “ayudar” y a “enseñar” y muchos programas de voluntariado refuerzan esta idea. KO YOH ONG quiere romper con ella y es por eso que plantea estas estancias. Unas estancias donde compartir ayuda a crecer conjuntamente.
Huimos de la palabra “ayuda” como un acto unidireccional e impuesta desde una perspectiva de jerarquía social. Creemos en que se puede poner el propio granito de arena para mejorar este mundo en el que vivimos desde el respeto, la humildad y la predisposición a aprender de aquellas personas y situaciones a las que vamos a visitar y con las que vamos a convivir.
Creemos en un cuestionamiento, una reflexión sobre las diferentes situaciones y maneras de ver la realidad para poder crecer y aprender de manera bidireccional. Planteamos un turismo responsable, humilde y participativo.

Con este proyecto nos proponemos...

Fases

Es necesario tener en funcionamiento el primer y el segundo proyecto dado que los voluntarios participarán activamente en ellos al llegar al país.

Buscar familias colaboradoras que quieran participar en el proyecto como familias acogedoras.

Iniciar el programa de estancias.

Conoce nuestros proyectos

Infancia con futuro

Apostamos por asegurar la educación primaria y la sanidad básica de los niños de las zonas rurales.

Aprovechemos la tierra​

Trabajamos para sensibilizar a la población local sobre la importancia de la agricultura y sobre los peligros…

Conoce Camerún

Camerún se conoce como África en miniatura por su diversidad
¡Te lo mostramos!

¿Quieres ayudarnos con 1 EUR al mes?

Únete a nuestro Grupo en Teaming: Jóvenes con futuro en el ámbito rural

La idea de que si cada persona dona una cantidad simbólica al mes y nos unimos, podemos ayudar muchísimo a causas sociales y hacer realidad muchos proyectos. 

¿Quieres saber más sobre el proyecto?

¡Envíanos un mensaje!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre